EXCURSIONES

 

En PGTours queremos que disfrutes al máximo de tus EXCURSIONES de un día, aquí tienes algunas propuestas pero no dudes en proponernos la tuya. ¿Hay algún lugar de Catalunya, población, museo, fiesta popular, gastronómica  que te gustaría visitar con tu grupo de amigos?
No importa cuántos seáis, ¡Nosotros te llevamos!

 

EXCURSION 1

Montserrat y Sitges

Salida en autocar desde Barcelona hacia Montserrat, uno de los lugares más tradicionales de Catalunya que con sus más de mil años de historia ha sido lugar de peregrinación desde tiempos pasados para rendir culto a nuestra Moreneta. Después de una visita guiada, tendrán la mañana libre para visitar a su aire el monasterio benedictino, la Virgen, talla románica de madera del siglo XII y la Escolanía, el coro de niños más antiguo de Europa, que canta habitualmente después de la misa.

Continuar leyendo

A la hora indicada, nos reuniremos para ir a almorzar al buffet libre del Hotel el Bruc.
Por la tarde, nos dirigiremos hacia Sitges para descubrir una de las poblaciones más bonitas del litoral catalán. Pasearemos por los recuerdos de indianos y modernistas que hicieron de esta ciudad un romántico viaje al pasado y visitaremos la Casa Llopis, residencia señorial, construida en 1793 que acoge el Museo Romántico. Las diferentes salas, decoradas con muebles ingleses y suntuosos cortinajes, evocan la prosperidad de Sitges en el s. XIX. En esta atmósfera de ensueño, visitaremos la sala donde se encuentra la colección de muñecas antiguas Lola Anglada.

Terminada la visita, regreso a Barcelona.

 

SOLICITA INFORMACIÓN

EXCURSION 2

Tarragona al completo

Salida en autocar desde Barcelona hacia la ciudad de Tarragona, declarada Patrimonio de la Humanidad por su pasado romano. Después de dar un paseo con el tren turístico para descubrir los edificios más emblemáticos de la ciudad, haremos un recorrido a pie por el centro histórico donde descubriremos vestigios de la Tarraco Romana como el Foro, el Circo, las murallas que se erigen majestuosamente después de 2000 años, el Pretorio y el Anfiteatro Romano. Luego, visitaremos la catedral de estilo

Continuar leyendo

románico-gótico de transición con su magnífico claustro, el altar, las capillas y el museo. Después continuaremos la visita por sus estrechas calles llenas de palacios nobles, la Plaza del Ayuntamiento para finalizar el paseo en el mirador llamado «Balcón del Mediterráneo » con sus bellas vistas sobre el puerto y las playas. Almuerzo en un restaurante local.
De retorno, haremos una parada en el Roc de Sant Gaietà, pintoresca urbanización construida a mediados de 60’ e inspirada en un pueblecito de pescadores con edificios ornamentados siguiendo estilos antiguos o imitando rincones típicos de zonas de España y Europa. Tiempo libre para dar un paseo.

Regreso a Barcelona.

 

SOLICITA INFORMACIÓN

EXCURSION 3

Reus Mordenista y Gaudí

Salida desde Barcelona hacia Reus, ciudad natal de Antoni Gaudí. La visita guiada comenzará en el interior del «Pabellón de los Distinguidos» del Instituto Pere Mata, una de las joyas menos conocidas del Modernismo catalán, obra del arquitecto Lluis Domènech i Montaner. La visita continuará con la Ruta del Modernismo, un agradable paseo por el centro de Reus para conocer las fachadas modernistas más interesantes de la ciudad, destacando en particular otras obras de Domènech i Montaner

Continuar leyendo

(Casa Navàs, Casa Rull y Casa Gasull), las construcciones de Pere Caselles, colaborador de Domènech, y las obras de Joan Rubio i Bellver, discípulo y colaborador de Gaudí.

Finalizada la visita, almuerzo en un restaurante local.
Tras la sobremesa visitaremos el Centre Gaudí, centro de interpretación sobre la vida y la obra del arquitecto. Un nuevo espacio dotado de las infraestructuras más modernas y de la más reciente tecnología audiovisual, creado para abrir los sentidos y el espíritu a nuevas experiencias.

Terminada la visita, regreso a Barcelona.

 

SOLICITA INFORMACIÓN

 

EXCURSION 4

Modernismo en Canet

Salida en tren desde Barcelona para dirigirnos a una de las localidades más conocidas de la costa del Maresme, Canet de Mar. A nuestra llegada, daremos un paseo comentado por el centro histórico donde descubriremos las fachadas de casas modernistas como el Ateneo canetense, las casas Roura y Serra Pujadas, el edificio del Ayuntamiento, la casa Joaquín Floris, Can Puxan, las casas Carbonell y otras construidas por los “americanos”. También podremos disfrutar de la belleza de la Iglesia parroquial de Sant Pere.

Continuar leyendo

Finalizaremos el recorrido con la visita de la Casa Museo Domènech i Montaner, padre de la arquitectura modernista catalana. El conjunto del espacio está formado por dos edificaciones de gran interés patrimonial: la Masía Rocosa, que fue el taller de arquitectura del maestro, se presenta el aspecto más profesional del personaje como arquitecto, editor, político e intelectual y la Casa Domènech, construida para su familia, donde se muestra el espacio más íntimo del hombre. En la primera planta, el recorrido pasa por diferentes espacios dedicados a las fiestas del pueblo, la influencia de la familia en él, la historia de la Casa y el ámbito familiar.
Tras estas visitas almorzaremos en un restaurante local.

Después de una agradable sobremesa, regreso a Barcelona.

 

SOLICITA INFORMACIÓN

EXCURSION 5

Sitges Indiano Bacardí

Salida en tren desde Barcelona para dirigirnos a una de las poblaciones más bonitas del litoral catalán, Sitges. Allí descubriremos la ruta de los Indianos, unas magníficas casas unifamiliares de influencia modernista que al regreso de las colonias, muchos de ellos hicieron construir en el estilo arquitectónico de moda en aquel momento. Visitaremos la Casa Llopis, residencia señorial, construida en 1793 y que acoge el Museo Romántico con las diferentes salas decoradas con muebles ingleses

Continuar leyendo

y suntuosos cortinajes que evocan la prosperidad de Sitges en el s. XIX, además de la colección de muñecas antiguas Lola Anglada.
Tras la visita, almuerzo en un restaurante local.

Después de la sobremesa iremos a visitar la Casa Bacardí. La visita será guiada por el Embajador de la Marca, miembro de la séptima generación de la familia, que nos conducirá a través de los cuatro espacios que componen el centro: la sala Heritage dónde haremos un recorrido por la historia de la marca desde sus orígenes en Sitges hasta la actualidad, la sala del Proceso de Elaboración dónde nos explicarán de forma experiencial las diferentes fases del proceso de elaboración del ron, la sala Lounge Bar que es un impresionante espacio de estética vanguardista donde aprenderemos de la mano de profesionales a preparar cocteles tan conocidos como el Mojito, el Cuba Libre, el Daiquiri y la Piña Colada, y la Terraza Bacardí dónde tras la formación tendremos la oportunidad de degustar nuestros propios Cócteles en la agradable terraza exterior del complejo.

Terminada la visita, regreso a Barcelona en tren.

 

SOLICITA INFORMACIÓN

EXCURSION 6

Blanes y Tossa

Salida en autocar desde Barcelona para dirigirnos a Blanes, conocida población del litoral catalán. Allí nos esperará el microbús que nos subirá hasta el impresionante jardín botánico Marimurtra, considerado como uno de los mejores jardines mediterráneos de Europa. El jardín fue creado por el botánico alemán karl Faust en 1920 y reúne más de 4.000 especies de plantas de los cinco continentes, destacando la valiosa colección de cactus, vegetación diversa proveniente de regiones áridas de África del Sur

Continuar leyendo

y América Central y otras especies típicas de climas mediterráneos y tropicales. En este bello recinto pasaremos una agradable mañana en compañía de un/a guía que nos hará disfrutar del secreto y comportamiento de algunas plantas.
Tras la visita, almuerzo en un restaurante local.

Después de la sobremesa iremos a visitar otra bella población de la Costa Brava, Tossa de Mar. En los años 50’, Ava Gardner y James Mason llegaron a esta pequeña localidad para rodar Pandora y el holandés errante y eso le dio cierta fama al pueblo. La visita se centrará en la “Vila Vella” de Tossa, único ejemplo de población medieval fortificada que aún existe en la costa catalana y que fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional en 1931. Paseando por sus estrechos callejones pavimentados con guijarros, conoceremos las torres cilíndricas mejor conservadas de la muralla, los restos de una antigua iglesia del siglo XV y el Museo Municipal.

Terminada la visita, regreso a Barcelona.

 

SOLICITA INFORMACIÓN

 

EXCURSION 7

Sant Sadurní d’Anoia y Codorniu

Salida en autocar desde Barcelona hacia Sant Sadurní d’Anoia donde descubriremos el pasado modernista de esta ciudad presente en gran cantidad de edificios. Empezaremos nuestro itinerario recorriendo las principales calles del centro urbano dónde podremos observar diferentes tipos de arquitectura, desde viviendas hasta construcciones industriales, pasando por edificios públicos y de carácter cívico. Los grandes terratenientes y propietarios de bodegas,

Continuar leyendo

con la voluntad de conseguir el reconocimiento social derivado de su pujanza económica, contactaron con algunos arquitectos renovadores que destacaban en la Barcelona en expansión para que dieran a sus masías, casas solariegas y sus bodegas la evidencia de pertenecer a la clase hegemónica. Es de destacar la excepcional figura de Puig i Cadafalch, con sus importantes realizaciones para la familia Raventós.
Terminado este interesante paseo nos iremos a visitar uno de los productores de vino espumoso más importantes de la región del Penedés, Codorniu. Después de un breve audiovisual sobre la historia de la empresa, un guía nos llevará por los jardines a la parte antigua de la cava. Aquí, nos explicarán el proceso de elaboración del Cava y cómo la tecnología se ha ido incorporando al Método Tradicional. A continuación, recorreremos en un pequeño tren las últimas ampliaciones de la bodega, donde conviven tradición y tecnología punta. Tras el recorrido nos espera la sala de degustación, donde disfrutaremos de los diferentes cavas de la casa. La visita acaba en la tienda, donde se pueden adquirir diversos artículos relacionados con el mundo del cava y el vino.

Terminada la visita, regreso a Barcelona.

 

SOLICITA INFORMACIÓN

EXCURSION 8

Montserrat y Freixenet

Salida en autocar desde Barcelona hacia Montserrat, uno de los lugares más tradicionales de Catalunya que con sus más de mil años de historia ha sido lugar de peregrinación desde tiempos pasados para rendir culto a nuestra Moreneta. Después de una visita guiada, tendrán la mañana libre para visitar a su aire el monasterio benedictino, la Virgen, talla románica de madera del siglo XII y la Escolanía, el coro de niños más antiguo de Europa, que canta habitualmente después de la misa.

Continuar leyendo

A la hora indicada, nos reuniremos para ir a almorzar al buffet libre del Hotel el Bruc.

Por la tarde, nos dirigiremos a Sant Sadurni d’Anoia para visitar uno de los productores de vino espumoso más importantes de la región del Penedés, Freixenet. Después de un breve audiovisual sobre la historia de la empresa, un guía nos llevará por la parte antigua de la cava, construida en 1922. Aquí, nos explicarán el proceso de elaboración del Cava y cómo la tecnología se ha ido incorporando al Método Tradicional. A continuación, recorreremos en un pequeño tren las últimas ampliaciones de la bodega, donde conviven tradición y tecnología punta. Tras el recorrido nos espera la sala de degustación, donde disfrutaremos de los diferentes cavas de la casa. La visita termina en la tienda “Dolores Ferrer”, donde se pueden adquirir diversos artículos relacionados con el mundo del cava y el vino.

Terminada la visita de las cavas, regreso a Barcelona.

 

SOLICITA INFORMACIÓN